Icono inglés. Grupo CorAll

Esperanza y
calidad de vida
para niños y niñas con cardiopatías congénitas

Isotipo Corall

¿Qué es
una cardiopatía congénita?

Una cardiopatía congénita es una alteración del corazón y los grandes vasos producida durante la formación del bebé, está ya presente en el nacimiento pues se debe a un desarrollo anómalo de las estructuras cardiovasculares principales del embrión durante el embarazo.

Tratamiento de cardiopatías congénitas. Grupo CorAll
Bebés recien nacidos con cardiopatías congénitas. Grupo CorAll

1.000 niños mueren diariamente en el mundo por cardiopatía. Es un gran problema, no visible pero solucionable.

Nuestro
propósito

Dar esperanza de vida a niños y niñas con cardiopatías congénitas proporcionándoles una calidad de vida que les permita mirar con optimismo al futuro.

¿Quiénes somos?

Logo Grupo CorAll

Grupo CorAll somos un equipo transversal y multidisciplinar de médicos, especialistas y gestores, con el mejor talento a nivel internacional. Nuestro objetivo es reducir la mortalidad infantil evitable ligada a las cardiopatías congénitas.

Un modelo basado en cuatro pilares interrelacionados.

Icono área médico científica. Grupo CorAll

Área médica
y científica

Desarrollo de la actividad médica, investigación y formación a profesionales sanitarios hasta alcanzar resultados al más alto estándar internacional.

Icono área social. Grupo CorAll

Área social

Acompañamiento social y emocional de los pacientes y sus familias. Sensibilización y concienciación social de las cardiopatías congénitas.

Icono área procesos. Grupo CorAll

Área de procesos

Organización de flujos de procedimiento y de información adaptados a las características de cada centro y con los más altos estándares de eficiencia.

Icono área económica. Grupo CorAll

Área económica

Movilización de recursos económicos para la actividad, alcanzar la sostenibilidad financiera y establecer alianzas estratégicas.

Isotipo Corall

¿Qué hacemos?

Resolvemos de forma única  las grandes necesidades de salud, en el área de la cardiología pediátrica en Latinoamérica y el Caribe aportando:

Icono médicos. Grupo CorAll

Profesionales médicos
de primer nivel internacional

Icono infraestructuras. Grupo CorAll

Infraestructuras dotadas con las últimas tecnologías

Icono organización médica. Grupo CorAll

Un modelo propio de gestión hospitalaria replicable, eficiente y rentable

Ponemos el corazón en lo que hacemos para que sigan latiendo muchos corazones

Isotipo Corall

Programa impacto social

Trabajamos cada día para conseguir nuestro propósito

Dar la misma oportunidad de vida a cualquier niño o niña con cardiopatías congénitas independientemente de su nacionalidad , género, edad, religión, poder adquisitivo y lugar de nacimiento.

Logo CIC Barcelona. Grupo CorAll
Logo ACCC Barcelona. Grupo CorAll
Logo CorAll Foundation. Grupo CorAll

Todos los corazones involucrados con CorAll laten juntos con pasión y constancia para impulsar la vida de los niños y niñas

Isotipo Corall

Nuestra comunidad

Trabajamos en equipo para lograr nuestro propósito de mejorar las vidas de los niños y niñas con cardiopatías congénitas. Una gran comunidad por un objetivo común.

Icono consejo asesor. Grupo CorAll

Consejo asesor

Icono médicos internacionales. Grupo CorAll

Equipo internacional de profesionales médicos

Icono CorAll Family. Grupo CorAll

Familias CorAll

Banner Líneas de trabajo. Grupo CorAll

Noticias

Tipos de cardiopatías congénitas

Tipos de cardiopatías congénitas

Podemos clasificar los distintos tipos de enfermedades congénitas del corazón en función de la cantidad de oxígeno en sangre en el cuerpo (si falta o es la correcta), y en función de la cantidad de sangre que va hacia los...

leer más
¿Cuáles son las cardiopatías congénitas más frecuentes?

¿Cuáles son las cardiopatías congénitas más frecuentes?

Las enfermedades congénitas del corazón más frecuentes son: Las que impiden que la sangre viaje del corazón a los pulmones para captar oxígeno. Un agujero en una de las paredes que dividen el corazón impidiendo así la correcta circulación de la sangre. Una aorta...

leer más